La Oferta de Empleo Público más grande en la historia de España
El Gobierno quiere cerrar la Oferta de Empleo Público más grande en la historia de España antes de las elecciones del 23-J. Se estima que la Oferta se acerque a casi 30.000 plazas

¿Cuándo se publicará la Oferta de Empleo Público de 2023?
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha convocado a los sindicatos este viernes para negociar la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2023, en pleno inicio de la campaña electoral y con la intención de aprobarla en el Consejo de Ministros del próximo martes; es decir a 12 días de las elecciones generales. Las fuentes sindicales, que desconocen por el momento las cifras exactas de la Oferta, prevén que esta sea “muy potente”, “histórica”, y en la que Hacienda les ha trasladado que se va a crear “empleo neto”. Esta Oferta se aprueba todos los años pero en otros ejercicios se ha validado antes (en marzo, por ejemplo). El año pasado se lanzó el 24 de mayo.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, destacó en mayo de 2022 que el Consejo de Ministros había aprobado “la mayor oferta pública de empleo de la historia”, mediante la que ofertaría 44.787 plazas.
Dentro de la oferta de empleo ordinaria, explicó Montero, 15.800 plazas serían de acceso libre y 9.591 para promoción interna.
De las 10.637 plazas del plan de estabilización, 4.692 serían para la Administración General del Estado y 5.945 para el personal de Justicia.
Desde la convocatoria del adelanto electoral el pasado 29 de mayo, se han publicado en el BOE diferentes convocatorias que complementan OEP de años pasados.
El 8 de junio, el Gobierno convocó 2.806 plazas de empleo público, a razón de 101 plazas dirigidas a titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para diez ministerios y 1.095 plazas de personal funcionario para los Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado.
Evolución de las Ofertas de Empleo Público en los últimos diez años
Primera oferta a las 48 horas del adelanto electoral
“En estos procesos se agrupan las plazas previstas en ambos Cuerpos dentro de las Ofertas de Empleo Público (OEP) de los años 2021 y 2022, en la línea con los planes del Gobierno de equiparar la publicación de convocatorias con el año correspondiente a su OEP”, aseguraba el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Esta convocatoria se sumaba a la del 31 de mayo de 1.610 plazas de personal laboral fijo para la AGE, que llegó apenas 48 horas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocase las elecciones. De éstas, 793 son de turno libre y 817 plazas restantes están destinadas a la promoción interna.
Esas plazas corresponden a la Oferta de Empleo Público de 2020 y los departamentos en los que trabajarán quienes logren superar los procesos selectivos son numerosos: Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, el SEPE, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Oficialía Mayor del Ministerio de Hacienda y Función Pública, la Inspección de Trabajo o el Centro de Mando de Vehículos de Ruedas.
Fuente: VozPopuli.com