¿A qué oposiciones de Servicios de Salud quieres presentarte?
Sigue leyendo si te interesa conocer todo sobre las Oposiciones de los distintos Servicios de Salud de nuestro país para 2023. En esta página te vamos a contar contamos todo lo que necesitas saber sobre las oposiciones al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), al Servicio Andaluz de Salud (SAS) y al Servicio Extremeño de Salud (SES). Además, te informaremos con detalle de cómo prepararte con garantías para estas oposiciones con opositaonline.com.
De las oposiciones de Servicios de Salud somos expertos en...
Auxiliar Administrativo SERMAS (Servicio Madrileño de Salud)
El 30 de diciembre de 2022 se publicó la oferta de empleo público correspondiente al año 2022. Para el Grupo …
Auxiliar Administrativo SES (Servicio Extremeño de Salud)
Las últimas oposiciones a Auxiliar Administrativo del SES se convocaron en el año 2021, y más concretamente, se publicaron en …
Auxiliar Administrativo SAS (Servicio Andaluz de Salud)
El 30 de diciembre de 2022, se publicó en el BOJA el Decreto 567/2022, de 27 de diciembre, por el …
¿En qué consisten las oposiciones al SERMAS, al SAS y al SES?
Las oposiciones a los Servicios de Salud en España, como las del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), el Servicio Andaluz de Salud (SAS) o al Servicio Extremeño de Salud (SES), son una de los procesos selectivos más populares y demandados entre los opositores de nuestro país. El objetivo de estas oposiciones es nombrar funcionarios para trabajar en cualquiera de los hospitales, centros de salud, consultorios,… que dependen directamente de estos Servicios de Salud, de cada Comunidad Autónoma.
De entre todas las oposiciones del ámbito de Salud, las más demandadas son aquellas que ofertan más plazas y los requisitos son menores. Estamos hablando de las oposiciones a Auxiliar Administrativo del SERMAS (C2), Auxiliar Administrativo del SAS (C2) o Auxiliar Administrativo del SES (C2).
Para poder conseguir una plaza como funcionario en cualquier de estos dos cuerpos, deberás superar un proceso selectivo, cuyo objetivo es “ordenar” a los aspirantes según la nota que obtengan en el examen. De esta forma, solo aquellos que superen las correspondientes pruebas, podrán conseguir su ansiada plaza como funcionarios.
Para poder presentarte a estas oposiciones de Salud, deberás cumplir una serie de requisitos, como, por ejemplo, tener una edad mínima, la titulación exigida (ESO o equivalente en el caso de Auxiliar Administrativo,…
Los exámenes en el caso de los servicios de Salud, suelen coincidir en la mecánica, incluyendo un único examen tipo test que abarca todo el temario de la oposición y, después, una fase de concurso de méritos.
¿Cuáles son las ventajas de las oposiciones a los distintos Servicios de Salud?
Las principales ventajas que te deberían empujar a opositar a una plaza de Auxiliar Administrativo del SERMAS, SAS o SES, son las siguientes:
- Se convocan plazas por toda la Comunidad Autónoma, con lo cual existe la posibilidad de que puedas conseguir una plaza cerca de casa
- Se publican estimaciones de fechas de cuándo serán los exámenes, de esta forma puedes planificar tu estudio de acuerdo a este calendario.
- En el caso de que apruebes, pero no consigas plaza, optarás a entrar en la bolsa de trabajo que se cree, de forma que, aunque no consigas un puesto definitivo, podrás optar a estas plazas temporales, mientras sigues preparando la siguiente convocatoria.
- Puede acceder a este cuerpo y, posteriormente, por promoción interna (con un temario menor y muchos menos aspirantes compitiendo contigo), podrás ir promocionando a niveles superiores dentro del correspondiente Servicio de Salud.
- Conseguirás un puesto de trabajo estable, con la tranquilidad que aporta el hecho de ser funcionario.
- Disfrutarás de una jornada laboral que te permitirá conciliar la vida profesional con la personal.
Si tienes al menos el título de Graduado en ESO o equivalente, las oposiciones de Auxiliar Administrativo del SERMAS, SAS o SES, son una opción perfecta en estos momentos, para conseguir la tan ansiada meta de ser funcionario.
Plazas ofertadas para las oposiciones al SERMAS, SAS y SES
SERMAS
El 30 de diciembre de 2022 se publicó la oferta de empleo público correspondiente al año 2022. Para el Grupo Auxiliar Administrativo del SERMAS se han ofertado un total de 102 plazas, que sumadas a las OEP pendientes de publicar, suman, ni más ni menos que un total de 774 plazas.
Puedes ver los detalles de la OEP de 2022, en el siguiente enlace: [OEP 2022 SERMAS]
Estas plazas pendientes de convocar corresponden a las Ofertas de Empleo Público de los años 2019, 2020, 2021 y 2022, según la siguiente distribución:
- 198 plazas de la OEP 2019.
- 396 plazas de la OEP 2020. [Ver OEP 2020]
- 78 plazas de la OEP 2021. [Ver OEP 2021]
- 102 plazas de la OEP 2022. [Ver OEP 2022]
Todas estas plazas se convocarán a lo largo del año 2023.
SAS
El 30 de diciembre de 2022, se publicó en el BOJA el Decreto 567/2022, de 27 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2022 de los centros sanitarios del Servicio Andaluz, donde se incluyen, en lo que respecta a Auxiliar Administrativo del SAS, un total de 49 plazas para turno libre. De estas 49 plazas, 44 serían para turno libre y 5 para el turno de discapacidad
Puedes ver la información completa en el siguiente enlace: [Ver OEP 2022].
Estas plazas se convocarán a lo largo del año 2023.
SES
Las últimas oposiciones a Auxiliar Administrativo del SES se convocaron en el año 2021, y más concretamente, se publicaron en el DOE del 22 de diciembre de 2021 (ver DOE). En dicha convocatoria se ofertaron un total de 94 plazas, según la siguiente distribución:
- 69 plazas para ser cubiertas por el turno libre.
- 10 plazas para ser cubiertas por el turno de promoción interna.
- 15 plazas reservadas para ser cubiertas por el turno de discapacidad por personal con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento
De esta convocatoria, se publicó la lista definitiva de admitidos en mayo del 2022 y el examen se celebró a finales de noviembre de 2022. Es decir, en estos momentos, dicho proceso selectivo ya ha finalizado y ya conocemos a los funcionarios auxiliares administrativos del Servicio Extremeño de Salud que han tomado posesión de sus plazas y estamos a la espera de la nueva convocatoria.
Por la fecha de la última convocatoria, y por la necesidad de cobertura de plazas que hay en estos momentos, es bastante probable que a finales de 2023 o comienzos del 2024, vuelva a realizarse una nueva convocatoria, con un interesante número de plazas
Como ves, un número histórico de plazas que hacen que la próxima convocatoria sea idónea para conseguir tu plaza como funcionario Auxiliar Administrativo de estos Servicios de Salud, además, recuerda que, de todas esas plazas, … ¡TÚ SOLO NECESITAS UNA!
¡Si comienzas ya, estás a tiempo de prepararte con todas las garantías! No dejes pasar esta oportunidad y comienza a preparártelas desde ya mismo, con la primera academia online en número de plazas y resultados conseguidos.
Bolsas de interinos en las oposiciones a los Servicios de Salud
SERMAS
Si después de opositar para conseguir una plaza de Auxiliar Administrativo del SERMAS, no logras tu objetivo de conseguir tu plaza en propiedad, tienes otra forma de comenzar a trabajar en la Administración madrileña, aunque no sea de manera definitiva.
Esta otra opción de la que hablamos es formar parte de la bolsa de interinos del Cuerpo Auxiliar del SERMAS. En el caso de que sea así, la Administración realizará un llamamiento, por orden, según la nota obtenida y podrás conseguir una plaza como funcionario interino y, al mismo tiempo, continuar con el estudio de tu oposición hasta que consigas tu objetivo de ser funcionario de carrera en la Administración madrileña.
Además de las bolsas de empleo preferentes, formadas por los aspirantes que aprobaron una oposición del SERMAS y no pudieron obtener plaza, existen otras bolsas del SERMAS centralizadas y únicas para cada categoría, abiertas a cualquier persona que cumpla los requisitos.
Estas bolsas estarán permanentemente abiertas y, la regla general, es que se puedan presentar solicitudes de baremación de méritos en cualquier momento, hasta el 15 de octubre de cada año. A estos efectos, se tomará como fecha tope a efectos de la valoración de méritos el 30 de septiembre
La baremación se realizará durante el último trimestre de cada año, con efectos a partir del 1 de enero siguiente.
Puedes consultar información más en detalle y concreta en la página siguiente de la Comunidad de Madrid: [Ver información de Bolsa]
SAS
Si después de opositar para conseguir una plaza de Auxiliar Administrativo del Servicio Andaluz de Salud (SAS), no logras tu objetivo de conseguir tu plaza en propiedad, tienes otra forma de comenzar a trabajar en la Administración andaluza, aunque no sea de manera definitiva.
Esta otra opción de la que hablamos es formar parte de la bolsa de interinos del Cuerpo Auxiliar del Servicio Andaluz de Salud (SAS). En el caso de que sea así, la Administración realizará un llamamiento, por orden, según la nota obtenida y podrás conseguir una plaza como funcionario interino y, al mismo tiempo, continuar con el estudio de tu oposición hasta que consigas tu objetivo de ser funcionario de carrera en la Administración andaluza.
La bolsa de Auxiliar Administrativo del SAS se integra dentro de la Bolsa Única del SAS, es decir, una única bolsa para todo el Servicio Andaluz de Salud, donde se incluyen todos los cuerpos.
La Bolsa única del SAS se sustenta en la transparencia del proceso, basado en los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Se constituye sobre un modelo de baremo homogéneo y de procedimiento único para toda Andalucía.
La inscripción de las solicitudes en la Bolsa de empleo del SAS, que hasta ahora se realizaba en la aplicación de Bolsa única tradicional, van a gestionarse desde la aplicación Ventanilla Electrónica del Candidato (VEC).
La aplicación de Bolsa tradicional continuará ofreciendo las opciones de consulta del histórico de solicitudes y méritos, así como la gestión de las disponibilidades.
Este espacio recoge información sobre las distintas fases que componen la participación en la Bolsa de empleo del Servicio Andaluz de Salud: inscripción, listado único, listado definitivo, baremos, contratación, etc.…) así como información personalizada en función de las necesidades de la persona consultante por categoría profesional y especialidad. Además, se ofrecen modelos, direcciones de las comisiones de valoración, normativa que regula el proceso de selección temporal y un cuadro de evolución que permite conocer la situación de cada categoría o especialidad en cada una de las fases.
¿Cómo me inscribo a la BolSAS-2022?
La inscripción a la BolSAS-2022 está abierta de forma permanente, te puedes inscribir a una bolsa en el momento que quieras siempre que cumplas los requisitos. La presentación de las solicitudes de inscripción para las distintas bolsas de la BolSAS-2022 se realiza desde la sección Bolsa Empleo: BolSAS-2022 en la ventana principal de la Ventanilla Electrónica de la Persona Candidata (VEC).
En el siguiente enlace, tienes información más en detalle sobre cómo inscribirte en la Bolsa del SAS: [Inscripción en la bolsa del SAS]SES
Si después de opositar para conseguir una plaza de Auxiliar Administrativo del SES, no logras tu objetivo de conseguir tu plaza en propiedad, tienes otra forma de comenzar a trabajar en la Administración extremeña, aunque no sea de manera definitiva.
Esta otra opción de la que hablamos es formar parte de la bolsa de interinos del Cuerpo Auxiliar del SES. En el caso de que sea así, la Administración realizará un llamamiento, por orden, según la nota obtenida y podrás conseguir una plaza como funcionario interino y, al mismo tiempo, continuar con el estudio de tu oposición hasta que consigas tu objetivo de ser funcionario de carrera en la Administración madrileña.
Estas bolsas serán válidas y permanecerán activas hasta que se celebre un nuevo proceso selectivo y, por tanto, se generen nuevas listas