Oposiciones Técnico Informática Junta de Extremadura (A2)
Precio:
120€ 140€ /mes
Sin permanencia y ahora, sin matrícula!!
¿Por qué opositaonline es diferente?
- Nº 1 en aprobados y plazas
- Todos los profesores han sido opositores
- Tutor personal 7 días a la semana
- Seguimiento personalizado
- Serás un compañero más, no un número
- Motivación y acompañamiento
- Temarios “sin paja” sobrante
- Más de 20 años de experiencia docente
- Impartimos toda la materia y todas las partes del examen (informática y común)
Duración
18 meses
Metodología
1 tema/semana (se incluyen leyes)
Preparación completa
Específico, común y práctico (aparte)
Incluido en el precio
Temario, tutoría, clases,...todo!
- Información
- Requisitos
- Pruebas
- Temario
- ¿Qué te ofrece opositaonline?
Tabla de Contenidos
- ¿Cuál es la fecha prevista para el examen de las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
- ¿Cuál es el estado actual de la convocatoria de las oposiciones de Técnico de informática de la Junta de Extremadura para 2023?
- ¿Cuándo debo presentar mi instancia para las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
- ¿Qué funciones desempeña un Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
- ¿Cómo puedo conseguir los exámenes de las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura de convocatorias anteriores? ¿Es posible conseguir los test y exámenes de las últimas convocatorias de las oposiciones de la Junta de Extremadura?
- ¿Cuáles son las ventajas de las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
- ¿Se crea bolsa de interinos para las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
- ¿Cuál es el sueldo de un Técnico de Informática de la Junta de Extremadura? ¿Cuánto cobra un Técnico de Informática de la Junta de Extremadura en 2023?
- ¿Qué vacaciones tiene un Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
- ¿Cómo puedo preparar las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura de 2023? ¿Qué opciones tengo para prepararme la oposición de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
- ¿En qué plazo puedo prepararme con garantías para aprobar una plaza en las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
¡ÚNICA ACADEMIA EN ESPAÑA EN PREPARAR LA ÚLTIMA CONVOCATORIA DE LAS OPOSICIONES DE TÉCNICO DE INFORMÁTICA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA!
¿VAS A DEJAR TU FUTURO COMO FUNCIONARIO EN MANOS DE CUALQUIERA?
Recientemente acaba de finalizar el proceso selectivo de las oposiciones a Técnico de Informática que estaban en marcha, realizándose el segundo examen en Abril de 2023. Las plazas ofertadas en dicho proceso corresponden a las Ofertas de Empleo Público de los años 2018, 2019 y 2020, siendo el total de plazas sacadas a oposición 17, 15 correspondientes al turno libre, y otras 2 correspondientes al turno de discapacidad. Finalizado dicho proceso, es bastante probable que en la última mitad del año o en los comienzos del 2024, vuelvan a convocarse estas oposiciones con las plazas a ofertar de las OEP de 2021, 2022 y 2023, lo que, sin duda, resultará de nuevo en una oferta más que interesante en cuanto al número de plazas. Al tratarse de una oposición correspondiente al grupo A2 (antiguo grupo B), es una oposición, que implica estudiar un gran número de temas, por lo que, de ninguna manera, si quieres conseguir una plaza, puedes esperar a que se publique la convocatoria, porque una vez que se haga pública, te resultará muy complicado, llegar al examen con todos los temas estudiados, pero… ¡Si comienzas ya, estás a tiempo de prepararte con todas las garantías! No dejes pasar esta oportunidad y comienza a prepararte las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura desde ya mismo, con la primera academia online en número de plazas y resultados conseguidos, haciendo clic en XXXXXX.¿Cuál es la fecha prevista para el examen de las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
En estos momentos, acaba de finalizar el proceso selectivo que incluye las plazas de las Ofertas de empleo de los años 2018, 2019 y 2020. El segundo examen se celebró el 16 de abril de 2023, aunque aún no se ha publicado la lista de aprobados definitiva. Eso quiere decir que estamos en disposición de anunciar que la próxima convocatoria para Técnico de Informática de la Junta de Extremadura se publicará a finales de este año o principios del siguiente. A pesar de que aún no se haya publicado la nueva convocatoria, no puedes perder más tiempo y debes comenzar a estudiar cuanto antes para que no se te eche el tiempo encima. Debes tener en cuenta que, normalmente entre la convocatoria y el examen no suele pasar mucho tiempo, tiempo habitualmente insuficiente para prepararte con garantías. Puedes matricularte, para comenzar hoy mismo, con nosotros, haciendo clic en el siguiente enlace: [¡Quiero mi plaza ya!]¿Cuál es el estado actual de la convocatoria de las oposiciones de Técnico de informática de la Junta de Extremadura para 2023?
Como hemos comentado anteriormente, la convocatoria de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura, debería publicarse a lo largo del 2023 o a comienzos de 2024, aunque en esto momento no se sepa una fecha exacta. Por supuesto, a través de nuestra web y de nuestras redes sociales, os informaremos de puntualmente y con todo con detalle, cuando tengamos más datos al respecto. No obstante, para una oposición de este tipo, no es conveniente esperar a la convocatoria para comenzar a estudiar, para evitar que, llegado el momento, carezcamos del tiempo suficiente parar prepararnos. Tienes todos los detalles sobre este examen de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura en esta misma página. Cuando quieras, sabes que puedas comenzar tu estudio con nosotros, haciendo clic en el siguiente enlace: [Me he decidido!].¿Cuándo debo presentar mi instancia para las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
En estos momentos no hay convocatoria en marcha, con lo cual todavía no es posible rellenar tu inscripción para presentarte. No obstante, en el momento en que se publique la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), y siguiendo las instrucciones de la última convocatoria, el plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura. Las solicitudes para participar en estas pruebas deberán hacerse, exclusivamente, a través de la página web que se encuentra disponible en la dirección https://ips.juntaex.es/ indicando la Especialidad en la que se desea participar. Esta solicitud debe rellenarse y generarse de forma electrónica, independientemente de que luego se presente de forma digital o presencial. No se admitirá ninguna solicitud que no haya sido cumplimentada y generada a través de la página web anterior. Por supuesto, siendo alumno de opositaonline, nosotros te avisaremos el mismo día en que se publique la convocatoria para las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura y, si lo necesitas, te ayudaremos con el proceso de inscripción, según lo que te hemos contado un poco más arriba.¿Qué funciones desempeña un Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
Como estamos seguros de que vas a conseguir tu plaza, con tu esfuerzo y la ayuda de opositaonline, te contamos a continuación, las tareas que deberás llevar a cabo como Técnico de Informática de la Junta de Extremadura. Las funciones desempeñadas por los miembros del Cuerpo Técnico de Informática de la Junta de Extremadura se desarrollan habitualmente en relación con los sistemas de información utilizados en la Junta. Normalmente, los Técnicos de Informática de la Junta de Extremadura se especializan, bien en la parte de Sistemas, incluyendo, bases de datos, virtualización, redes de comunicaciones…, bien en la parte de desarrollo, incluyendo, sistemas corporativos, páginas web… En cualquier caso, te resumimos las tareas más habituales:- Análisis y especificación de requisitos de aplicaciones
- Diseño, desarrollo y operación de los sistemas informáticos
- Programación y diseño técnico de proyectos
- Dirección y coordinación de proyectos
- Administración de sistemas, datos, redes de comunicaciones y seguridad.
- …
¿Cómo puedo conseguir los exámenes de las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura de convocatorias anteriores? ¿Es posible conseguir los test y exámenes de las últimas convocatorias de oposiciones de la Junta de Extremadura?
Siempre es muy necesario acudir a los exámenes de convocatorias pasadas para hacerte una idea de las preguntas que suelen poner, del nivel de las mismas… En este mismo apartado, te dejamos los enlaces para que puedas descargarte estos exámenes de años anteriores. Entre todo el material que opositaonline.com proporciona para preparar estas oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura, te encontrarás con auténticos simulacros de examen para que, además de los oficiales, tengas otros test de referencia que te sirva como ayuda definitiva a la hora de afrontar tu examen. En los enlaces que puedes ver a continuación, podrás descargar los exámenes de convocatorias anteriores.[Examen 2019] [Examen 2020] [Examen 2021]
¿Cuáles son las ventajas de las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
Las principales ventajas que te deberían empujar a opositar a una plaza de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura, son las siguientes:- Se convocan plazas por toda la Comunidad, con lo cual existe la posibilidad de que puedas conseguir una plaza cerca de casa.
- Las plazas se suelen convocar con regularidad, de modo que, si por desgracia no apruebas en esta convocatoria, a no mucho tardar tendrás otra oportunidad.
- En el caso de que apruebes, pero no consigas plaza, optarás a entrar en la bolsa de trabajo que se cree, de forma que, aunque no consigas un puesto definitivo, podrás optar a estas plazas temporales, mientras sigues preparando la siguiente convocatoria. Además, desde la última convocatoria, basta con aprobar el primer examen para entrar a formar parte de dicha bolsa de Técnicos de Informática de la Junta de Extremadura.
- Puede acceder a este cuerpo y, posteriormente, por promoción interna (con un temario menor y muchos menos aspirantes compitiendo contigo), podrás promocionar al nivel superior dentro de la Junta de Extremadura.
- Conseguirás un puesto de trabajo estable, con la tranquilidad que aporta el hecho de ser funcionario.
- Disfrutarás de una jornada laboral que te permitirá conciliar la vida profesional con la personal.
¿Se crea bolsa de interinos para las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
Si después de opositar para conseguir una plaza de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura, no logras tu objetivo de conseguir tu plaza en propiedad, tienes otra forma de comenzar a trabajar en la Administración extremeña, aunque no sea de manera definitiva. Esta otra opción de la que hablamos es formar parte de la bolsa de interinos del Cuerpo Técnico de la Junta de Extremadura. En el caso de que sea así, la Administración realizará un llamamiento, por orden, según la nota obtenida y podrás conseguir una plaza como funcionario interino y, al mismo tiempo, continuar con el estudio de tu oposición hasta que consigas tu objetivo de ser funcionario de carrera en la Administración extremeña. Tal y como dice la propia convocatoria, los/as aspirantes marcarán en la solicitud la zona o zonas en la que desean figurar para el supuesto de que no superen el proceso selectivo, de tal manera que, en su caso, sólo serán llamados para cubrir temporalmente las vacantes que surjan dentro del ámbito territorial de cada zona que expresamente se haya elegido. De no señalar ninguna zona se entenderá que desean figurar en todas ellas. Para la constitución de Listas de Espera con los/as aspirantes que no superen el proceso de selección, sólo se considerará la puntuación obtenida en la fase de oposición, formando parte de la lista de espera aquellos/as aspirantes que, sin haber superado el proceso de selección, hayan aprobado al menos el primer ejercicio de la fase de oposición. Si durante el desarrollo del proceso de selección, existiera la urgente necesidad de cubrir vacantes en las Especialidades convocadas y se hubieran agotado las listas de espera existentes en las mismas, se constituirán listas de espera transitorias con los/as aspirantes que hubieran superado el primer ejercicio de la fase de oposición, sin perjuicio de la continuidad del proceso selectivo. Estas bolsas serán válidas y permanecerán activas hasta que se celebre un nuevo proceso selectivo y, por tanto, se generen nuevas listas¿Cuál es el sueldo de un Técnico de Informática de la Junta de Extremadura? ¿Cuánto cobra un Técnico de Informática de la Junta de Extremadura en 2023?
El salario garantizado y la estabilidad laboral, sin duda son dos grandes razones para que te plantees la opción de opositar a Técnico de Informática de la Junta de Extremadura. Pero seguro que te interesa conocer, cuál sería tu sueldo cuando apruebes, en ese caso, solo tienes que seguir leyendo. El importe total del que será tu sueldo depende de una serie de factores y complementos, que varían con el paso del tiempo, según vas ganando antigüedad como funcionario. Pero para que te hagas una idea aproximada, el salario de un Técnico Informático la Junta de Extremadura está alrededor de unos 1.500 euros brutos mensuales en 14 pagas.¿Qué vacaciones tiene un Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
Las vacaciones de los funcionarios de la Junta de Extremadura, como los del resto de Administraciones, según marca el Estatuto Básico del Empleado Público, se distribuyen en un total de 22 días hábiles por año de servicio, o los días proporcionales correspondientes al tiempo de servicio si es inferior al año (caso de que te incorporaras a mitad de año y no el 1 de enero). A estos días de vacaciones, se deben sumar los días de asuntos particulares que, si bien no son vacaciones como tal, a efectos prácticos, se consideran igual que los días de vacaciones. En este caso, el número de días de asuntos particulares será de 6. Según vas acumulando antigüedad, los días de vacaciones aumentan, al igual que lo hacen los días de asuntos particulares. Además, disfrutarás de una jornada de 35 horas, lo que te permitirá alcanzar la tan ansiada conciliación personal, laboral y familiar.¿Cómo puedo preparar las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura de 2023? ¿Qué opciones tengo para prepararme la oposición de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
A la hora de afrontar una oposición, podríamos hablar de que tienes tres opciones diferentes para prepararte. Cada una de ellas es perfectamente válida, todo depende de tu situación, de si es la primera vez que te presentas a unas oposiciones, del tiempo que tengas, … La primera opción es estudiar por libre y por tu cuenta. Es la opción que, en principio, podría resultar más económica, pero posiblemente no sea la mejor y te explicamos por qué. La primera tarea que debes llevar a cabo es conseguir el temario, localizando para ello fuentes fiables y, estando permanentemente al tanto de todas aquellas actualizaciones que se vayan produciendo. Por no hablar de la longitud y la complejidad del temario de Técnico de Informática de la Junta. Cometer un error en una u otra tarea, puede suponer un tiempo perdido muy valioso y fracasar en tu intento de conseguir una plaza de Informática en la Administración de la Junta de Extremadura. Corres el riesgo además de dejarte llevar por los consejos de personas de dudosa fiabilidad que hagan aún más grave los problemas anteriores. La segunda opción a contemplar es contratar los servicios de un preparador personal. Sin duda la opción más personalizada, pero también la más cara. Además, normalmente estos preparadores están especializados en la parte teórica, pero no suelen preparar la parte práctica, con lo cual te supondría todavía un desembolso mayor, tener que buscar a otra persona para preparar la parte de ofimática. Por no decir, que ningún preparador te proporciona el temario, que, de nuevo, y como en la opción anterior, deberías conseguir por tu cuenta. La última opción sería contar con la ayuda de una academia. Digamos que podríamos considerar esta opción como una solución intermedia entre las dos anteriores y suele ser la opción más elegida por los opositores. Eso sí, no cualquier academia, … ya que vas a invertir tu dinero, debes elegir una que de verdad te ayude y te apoye para conseguir tu objetivo de ser funcionario. Opositaonline HA SIDO LA ÚNICA ACADEMIA DE ESPAÑA EN PREPARAR LA ÚLTIMA CONVOCATORIA de estas OPOSICIONES DE TÉCNICO DE INFORMÁTICA de la Junta de Extremadura. Desde opositaonline.com, te ofrecemos todas las garantías posibles y más para que puedas afrontar este reto con la tranquilidad de haber hecho la elección correcta. No pagarás ninguna matrícula, no tendrás permanencia ninguna, solo estarás con nosotros mientras tú quieras, puedes ver las explicaciones del tutor para que compruebes si es lo que necesitas, no tendrás que afrontar pagos adicionales, tendrás a tu disposición un tutor los siete días de la semana, los temas estarán permanentemente actualizados y, lo que es más importante todavía y que no ofrece casi ninguna academia, todos nuestros profesores han sido opositores como tú y ahora son funcionarios de carrera. Nadie que no sea funcionario, te podrá entender y ayudar como alguien que ha pasado por tu mismo proceso, con todo lo que supone de inseguridades, sufrimiento, sacrificio… Si a esto le sumamos, que al ser una academia 100% online, podrás prepararte desde casa, a tu ritmo y la hora que mejor se adapte a tu ritmo de vida, laboral y familiar, opositaonline.com es la opción más idónea para ti. Si a esto sumas, los cientos de comentarios positivos sobre la academia y los tutores que puedes ver en nuestra plataforma opositaonline.com, o en nuestras redes sociales, como Facebook (facebook.com/opositaonline), Youtube (youtube.com/opositaonline) … además, tendrás la garantía de un servicio bien de la más alta calidad y con todas las garantías. Somos la academia 100% online, primera en número de plazas y mejores resultados obtenidos lo ya de por sí, es el mejor aval de nuestro trabajo. Matricúlate ahora…¿En qué plazo puedo prepararme con garantías para aprobar una plaza en las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
Esta es una de las preguntas que más nos hacen, los interesados que se acercan por primera vez a esta oposición y a nuestra página (opositaonline.com), o a nuestras redes sociales: ¿cuánto tiempo puedo tardar en prepararme estas oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura? No es una pregunta con respuesta fácil porque depende de muchos factores. Estudiar y asimilar los 90 temas (72 específicos + 18 comunes) depende mucho de las circunstancias personales y profesionales de cada aspirante. Si te podemos decir que estamos hablando de una oposición de grupo A, que implica un alto nivel de especialización, con lo cual, al menos un año y medio aproximadamente, sería lo mínimo a dedicarle, aunque, como decimos, si tienes posibilidad de dedicarle tiempo a esta oposición, se pueden acortar los plazos. Algunos de los factores que afectan a la hora de determinar el tiempo en controlar un temario con el de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura son:- Horas de estudio que puedas sacar diariamente.
- Capacidad y posibilidad de concentración, algo que dependerá de ti, pero también del entorno en el que estudies, la hora a la que estudies…
- Capacidad de asimilación que depende mucho de cada uno. Este quizás sea el factor más personal de todos y que varía en función de tu habito de estudio, tu capacidad de concentración, tu facilidad de memorizar temas, …
- La motivación con la que cuentes a la hora de afrontar este tipo de exámenes…
¿Cuáles son los requisitos para presentarme a las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
A continuación, te contamos los requisitos imprescindibles que debes cumplir para poder presentarte a las oposiciones para conseguir una plaza de funcionario del Cuerpo Técnico de Informática de la Junta de Extremadura. Recuerda que deberás contar con todos ellos antes de que finalice el plazo de inscripción a la convocatoria abierta:- Tener la nacionalidad española o de los Estados miembros de la Unión Europea, o bien, tener un cónyuge español o nacional de cualquier otro Estado miembro de la UE.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación.
- Estar en posesión del título de Ingeniero/a Técnico/a en Informática o Grado correspondiente.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo Técnico Informático.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
- No pertenecer como funcionario o funcionaria de carrera del Cuerpo Técnico.
- Pagar la tasa correspondiente (en la última convocatoria esta tasa fue de 34,32 euros.
Tabla de Contenidos
- ¿Cómo es la oposición de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura? ¿Qué exámenes componen la oposición de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
- ¿Dónde se celebra el examen de la oposición de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
- ¿Qué méritos se valoran en las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura de 2023?
¿Cómo es la oposición de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura? ¿Qué exámenes componen la oposición de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
El sistema selectivo será el de concurso-oposición, es decir, habrá una primera fase que constará de dos pruebas (la primera de ellas tipo test, y la segunda práctica), y otra segunda fase, donde habrá que aportar méritos a valorar tales como, antigüedad, formación… Fase de oposición La fase de oposición para las plazas de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura, se compone de dos ejercicios, ambos eliminatorios. Cada ejercicio se valorará con un máximo de 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 puntos en cada uno de ellos para aprobar la fase de oposición. El primer ejercicio consiste en un test de 96 preguntas, cada una de ellas con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Dentro de estas preguntas, se formularán cuestiones tanto de la parte específica de informática del temario, como de la parte común (parte de leyes). Además, en el mismo test se incluirán 10 preguntas adicionales de reserva, que, en el caso de que alguna de las 96 preguntas se anule. Las preguntas en blanco no penalizarán y las respuestas erróneas se penalizarán de forma que, cada 4 preguntas contestadas erróneamente se restará una pregunta contestada correctamente. El tiempo máximo para la realización de este primer ejercicio será de 105 minutos. En cuanto al segundo ejercicio, consistirá en resolver uno o varios supuestos o pruebas prácticas, relacionados con el temario de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura. En este caso no se establece un tiempo máximo para su realización en la convocatoria, sino que queda a criterio del Tribunal. El contenido de este segundo ejercicio estará dirigido a apreciar la capacidad de los/as aspirantes para llevar a cabo las tareas propias de la Especialidad. Además, la convocatoria indica que los dos ejercicios de la fase de oposición de Técnico de Informática de la Junta, podrán ser realizados el mismo día, aunque, en realidad, y hasta la fecha esto no ha pasado nunca. Fase de concurso Para la fase de concurso tendremos que aportar diferentes méritos que tendrá que valorar el Tribunal. Pero, ¿qué méritos se valoran por parte del Tribunal? Se valorarán los servicios efectivos prestados para cualquier Administración Pública como personal laboral fijo, personal laboral temporal, personal funcionario de carrera, personal estatutario, personal funcionario interino, cuando el Cuerpo, Escala, Categoría Profesional y Especialidad, en su caso, donde se hayan prestado los servicios sea similar al Cuerpo y Especialidad a la que se opta, y siempre que se trate del mismo Subgrupo. Los servicios prestados se valorarán a razón de 0,084 puntos por mes o fracción, hasta un máximo de 6 puntos, computados hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. La valoración de los méritos en la fase de concurso, tanto si se accede por el turno libre como por el de discapacidad, no podrá en ningún caso superar el 30% de la puntuación máxima alcanzable en la fase de oposición. La puntuación máxima alcanzable será de 20 puntos en la fase de oposición y de 6 puntos en la fase de concurso. ¿Y qué ocurre en caso de empate entre dos aspirantes? Pues en este caso, en caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a una serie de criterios, según este orden:- La nota obtenida en la fase de oposición.
- Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio de la fase de oposición.
¿Dónde se celebra el examen de la oposición de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
En la última convocatoria, se celebraron los exámenes de Técnico de Informática en una única sede, en este caso en el Campus Universitario de Mérida.¿Qué méritos se valoran en las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura de 2023?
En este caso, el Tribunal solo valorará antigüedad en la Administración, o lo que es lo mismo, servicios prestados como Técnico de Informática para cualquier Administración Pública como personal laboral fijo, personal laboral temporal, personal funcionario de carrera, personal estatutario o personal funcionario interino¿Cómo es el temario de las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
El temario de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura consta de un total de 90 temas, 72 temas específicos de informática, más 18 de materias comunes, un temario extenso pero que, por el contrario, con opositaonline podrás prepararte con todas las garantías. A continuación, puedes ver el temario de estas oposiciones de manera detallada.TEMARIO OPOSICIONES TÉCNICO DE INFORMÁTICA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
TEMARIO ESPECÍFICO TÉCNICO INFORMÁTICA JUNTA DE EXTREMADURA
Tema 1. Elementos y estructura de los sistemas operativos (I): Entrada/Salida. Procesos. Gestión de memoria. Tema 2. Elementos y estructura de los sistemas operativos (II): Archivos. Intérprete de comandos. Diferentes estructuras de un sistema operativo. Tema 3. Arquitecturas de almacenamiento: Sistemas de almacenamiento masivo. Sistemas NAS y SAN. Protocolos. Thin provisioning. Tiering.Virtualización del almacenamiento. Tema 4. Administración básica de sistemas operativos GNU/Linux (Debian y familia Redhat): Instalación del sistema operativo. Archivos y directorios. Usuario root. Configuración del arranque del sistema operativo. Herramientas básicas de administración. Tema 5. Administración avanzada de sistemas operativos GNU/Linux (Debian y familia Redhat) (I): Sistema de ficheros y gestión de discos. Administración del software. Gestión de las comunicaciones. Configuración y Administración de las Interfaces de Red, Interconexión TCP/IP. Tema 6. Administración avanzada de sistemas operativos GNU/Linux (Debian y familia Redhat) (II): Shell. Variables. Estructura de la línea de comandos. Metacaracteres. Creación de nuevos comandos. Argumentos y parámetros en los comandos. La salida de programas como argumentos. Ampliación del redireccionamiento de E/S. Iteración en los programas de Shell. Filtros en el Shell: el comando grep. Edición de flujos y ficheros mediante sed. El lenguaje de manejo y proceso de patrones awk. Tema 7. Optimización de sistemas operativos GNU/Linux (Debian y familia Redhat): Seguridad. Ajustando el rendimiento. Parametrización de límites de recursos. Tema 8. Sistema Operativo Windows Server (I): Instalación y configuración. Dominios. Seguridad: permisos NTFS. Recursos compartidos. Instalación y administración del servicio de Cluster. Administración de Internet Information Services (IIS). Tema 9. Sistema Operativo Windows Server (II): Instalación y administración de Directorio Activo. Gestión de objetos y permisos de Directorio Activo. Administración de Sitios. Políticas de Seguridad. Uso de Windows Powershell. Tema 10. Servidores de aplicaciones en entornos Linux: Tomcat: Instalación, configuración y administración. Herramientas de administración. Despliegue de aplicaciones. Tema 11. Servidores de aplicaciones en entornos Linux: Jboss EAP: Instalación, configuración y administración. Servidores en modo standalone y en modo domain. Herramientas de administración: la consola. Despliegue de aplicaciones. Tema 12. Servidores de aplicaciones en entornos Linux: Weblogic: Instalación, configuración y administración. Dominios de Weblogic: Admin Server; NodeManager; Managed Server. Herramientas de administración. Despliegue de aplicaciones. Tema 13. Servidor web Apache Linux: Instalación y configuración. El módulo PHP: instalación y configuración; despliegue de aplicaciones. Tema 14. ORACLE DB (I): Conceptos Básicos. Creación, configuración y borrado de una Base de datos. Estructuras de Datos Relacional. Estructuras de almacenamiento. Gestión de Usuarios. Backup y Restore. Tema 15. ORACLE DB (II): Oracle Real Application Clusters. Multitenant. Seguridad. Monitorización y optimización del rendimiento. Tema 16. Microsoft SQL Server: Conceptos básicos. Instalación. Administración. Optimización. Tema 17. Manejo de ficheros de bases de datos en SQL Server: Introducción a las bases de datos. Registro de transacciones. Creación de bases de datos. Modificación de bases de datos. Manejo de bases de datos sobre múltiples discos. Planificar la capacidad de almacenamiento. Tema 18. SQL: Lenguaje de definición de datos. Lenguaje de manipulación de datos. Lenguaje de control de datos. Tema 19. PL/SQL: Introducción, Ventajas, Creación de Bloques. Estructuras de programación. Cursores. Manejo de Excepciones. Procedimientos, Funciones y Paquetes. Disparadores. Tema 20. Programación con Transact-SQL: Programación en múltiples niveles. Variables. Control de flujo. Operadores. Funciones. Tema 21. Gestión de transacciones con Transact-SQL: Transacciones implícitas y explícitas. Chequeo de errores en transacciones. Niveles de aislamiento. Otras características de las transacciones. Bloques anidados. Punto de retorno. Tema 22. Gestión de los datos corporativos: Almacén de datos (Data-Warehouse). Arquitectura OLAP. Cubos. Minería de datos. Generación de Informes para la Dirección. Gestión del conocimiento. Soluciones de Business Intelligence. Arquitecturas y técnicas de procesamiento masivo de datos (Big Data). Tema 23. Sistemas de gestión documental y de contenidos: Sindicación de contenido. Sistemas de gestión de flujos de trabajos. Búsqueda de información: robots, spiders, otros. Posicionamiento y buscadores (SEO). Tema 24. Los sistemas de información geográfica: Conceptos y funcionalidad básicos. Incorporación de la componente geográfica en los Sistemas de Información. Tema 25. Técnicas y mecanismos de cifrado: Algoritmos de clave pública y privada. El certificado electrónico. La firma electrónica. Infraestructura de clave pública (PKI): Definición y elementos de una PKI. Prestación de servicios de certificación públicos y privados. Gestión del ciclo de vida de un certificado. Revocación de certificados. Publicación. Jerarquías de PSC. Almacenamiento seguro de claves privadas: Smart Cards. X.509v3. DNI electrónico. Tema 26. Interoperabilidad entre Administraciones Públicas en materia de Administración Electrónica: Infraestructura y servicios comunes. Red SARA (Sistemas de Aplicaciones y Redes para las Administraciones). Esquema Nacional de Interoperabilidad. Plataformas de Interoperabilidad existentes. La red SARA. Tema 27. Accesibilidad y usabilidad: W3C. Diseño universal. Normativa aplicable. Tema 28. Arquitectura del Software: Conceptos básicos. Patrones arquitectónicos. Arquitectura en capas. Arquitectura cliente-servidor. Sistemas distribuidos. Backend-Frontent. Microservicios. Arquitectura hexagonal. Arquitectura limpia. Tema 29. Modelos de Proceso de Software: Modelo en cascada. Desarrollo incremental. Modelo evolutivo. Modelo ágil. Tema 30. Metodologías ágiles: Manifiesto ágil. Principios. Programación Extrema XP. Scrum. Kanban. Lean Software Development. Tema 31. Testing: Introducción a las pruebas. Pruebas unitarias. Pruebas de integración. Pruebas de aceptación. Pruebas de regresión. Planificación de las pruebas. Diseño orientado por las pruebas (TDD). Tema 32. Concepto de modelo de datos: Definición de modelo de datos. Restricciones de integridad. Clasificación. Intervención en el diseño de base de datos. Tema 33. El modelo relacional (I): Estructura del modelo relacional. Restricciones. Esquema de relación y esquema relacional. El modelo relacional y la arquitectura ANSI. Los valores nulos en el modelo relacional. Reglas de Codd. Tema 34. El modelo relacional (II): Álgebra relacional. Cálculo relacional. Optimización de consultas. Tema 35. El modelo entidad/relación: Presentación e historia. Estática del modelo E/R. Semántica de las interrelaciones. Generalización y herencia. Dinámica del modelo E/R. Tema 36. Diseño lógico de bases de datos: Etapas de una metodología de diseño. Transformación del esquema conceptual al relacional. Grafo relacional. Teoría de la normalización. Tema 37. Bases de datos NoSQL: Definición. Diferencias con el modelo relacional. Tipos de bases de datos NoSQL. Consultas sobre bases de datos NoSQL. Tema 38. El Lenguaje Unificado de Modelado: Modelado estructural. Modelado de comportamiento. Modelado de la arquitectura. Tema 39. Análisis Orientado a Objetos: Entender los requerimientos. Casos de uso. Construcción del modelo conceptual. Incorporación de asociaciones. Incorporación de atributos. Establecimiento de los términos del glosario. Diagramas de secuencia. Comprobación del comportamiento del sistema. Tema 40. Diseño Orientado a Objetos: Descripción pormenorizada de los casos de uso. Diagramas de colaboración. Utilización de patrones. Diseño de una solución. Determinar la visibilidad. Diseño del diagrama de clases. Capacidades del sistema diseñado. Construcción: Traspaso del diseño al código. Tema 41. Fundamentos de ITIL v4: Conceptos clave de la gestión de servicios. Las 4 dimensiones de la gestión de servicios. El sistema de valor del servicio de ITIL. Prácticas de gestión de ITIL. Tema 42. Creación, Entrega y Soporte en ITIL v4: Evolución profesional en tecnologías de la información y en gestión de servicios. Uso de la tecnología y la información para crear, entregar y soportar servicios. Cadenas de valor para crear, entregar y soportar servicios. Priorizando trabajo y gestionando proveedores. Tema 43. Lenguajes de Programación: Historia. Principios de diseño de los lenguajes. Sintaxis y semántica básica. Tipos de datos. Funciones, métodos y alcance. Programación estructurada. Programación orientada a objetos. Programación funcional. Serverless. Tema 44. Programación Orientada a Objetos: Introducción a la POO. Elementos. Objetos. Herencia y Composición. Abstracción. Encapsulación. Polimorfismo. Interfaces. Clases abstractas. Sobrecarga de métodos y propiedades. Tema 45. HTML y CSS: Introducción a HTML 5. Componentes de una página HTML. Etiquetas y atributos. Elementos comunes. Introducción a CSS 3. Reglas y selectores. Variables CSS. Tema 46. Programación en PHP 8: Introducción a PHP. Sintaxis básica. Tipos, variables y constantes. Expresiones. Estructuras de control. Funciones. Clases y objetos. Formularios y sesiones. Gestor de paquetes Composer. Tema 47. Laravel 8: Arquitectura. Conceptos básicos. Conceptos avanzados. Seguridad. Bases de datos. Eloquent ORM. Testing. Tema 48. Programación en JAVA: Introducción al lenguaje Java. Tipos, variables y constantes. Estructuras de control. Clases y Objetos. Herencia e Interfaces. Genéricos y lambdas. Excepciones. Tema 49. Spring Boot y JPA: Conceptos básicos sobre Spring Boot. Profiles, Logging, Caching and Messaging. Spring MVC. Seguridad en Spring Boot. Testing. Spring RESTful. Spring Data y JPA. Tema 50. Javascript: Introducción a Javascript. Sintaxis básica. Tipos, variables y constantes. Estructuras de control. Funciones. Objetos. Closures. Promises. Tema 51. Node.js: Conceptos básicos. Comunicación asíncrona. El comando node. Módulos. Gestor de paquetes NPM. El módulo HTTP. Streams. Tema 52. React: Conceptos básicos. JSX. Componentes, estados y propiedades. Eventos. Formularios. Hooks. Patrón REDUX. Tema 53. ReactiveX RxJs: Conceptos básicos. Observables. Operadores. Tema 54. Patrones de Diseño: Origen e historia. Conceptos básicos. Patrones de creación. Patrones estructurales. Patrones de comportamiento. Antipatrones. Tema 55. Código Limpio: Principios SOLID. Buenas prácticas. Programación pragmática. Métricas y monitorización. Tema 56. Sistema de Control de Versiones: Origen e historia. Sistemas centralizados. Sistemas distribuidos. Git. Plataforma de repositorios GitLab. Tema 57. Calidad del Software: Conceptos básicos. Plan de garantía de calidad. Modelos de calidad. Métricas. Gestión de la configuración. Normas y estándares. Tema 58. Esquema Nacional de Seguridad: Principios básicos. Requisitos mínimos. Comunicaciones electrónicas. Auditoría de la seguridad. Estado de seguridad de los sistemas. Respuesta a incidentes de seguridad. Normas de conformidad. Actualización. Categorización de los sistemas de información. Tema 59. Protección de datos de carácter personal: Principios y derechos. Normativa de aplicación. Seguridad del tratamiento. Medidas técnicas. Tema 60. Ley de Firma Electrónica: Disposiciones generales. Certificados Electrónicos. Prestación de servicios de certificación. Dispositivos de firma electrónica y sistemas de certificación de prestadores de servicios de certificación y de dispositivos de firma electrónica. Supervisión y control. Infracciones y sanciones. Tema 61. Gestión de la Seguridad (I): Política y organización de la seguridad. Inspección de la Seguridad. Gestión de Incidentes. Protocolos de red. Gestión de la Tema 62. Gestión de la Seguridad (II): Seguridad Perimetral. Detección de intrusos. Seguridad en redes Inalámbricas. Herramientas de seguridad. Tema 63. Gestión de la Seguridad (III): Criptosistemas y Modos de Empleo. Clasificación de los Criptosistemas. Modos de Empleo de la Cifra. Gestión de claves. RSA, AES, DES, MD5. Tema 64. Modelo de interconexión de sistemas abiertos OSI: Introducción justificativa. Arquitectura de red.Estructura y función de los niveles OSI. Situación actual de los estándares OSI. Tema 65. Modelo de comunicaciones de Internet: TCP/IP: Capa de Enlace. Capa de Internet. Capa de transporte. Tema 66. Redes de área local: Conceptos. Topologías. Control de acceso. Estrategias de segmentación. Normalizaciones internacionales: IEEE 802. Tema 67. Protocolo IP versión 4: Cabecera datagrama IPv4. Direccionamiento IPv4. Subredes. Protocolos ICMP y ARP. Tema 68. Protocolo IP versión 6: Motivación y orígenes. Características. Direccionamiento. Mecanismos de convivencia y transición. Movilidad. Tema 69. El protocolo TCP y UDP: TCP: Operación. Cabecera. Establecimiento y finalización de conexión. Máquina de estados TCP. UDP: Cabecera. Tema 70. Régimen de asignación de nombres de dominio y direcciones IP en Internet: Organismos reguladores. Servicio DNS. Tema 71. Protocolos de enrutamiento IP: Concepto de tabla de rutas. Métricas. Enrutamiento estático y dinámico. Tipos de protocolos. Casos extendidos: OSPF. BGP. Tema 72. Mecanismos de conexión remota: VPN lan-to-lan. Protocolos IPsec: AH, ESP, ISAKMP.TEMARIO COMUN PARA EL ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD
Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I): Características. Estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Los españoles y los extranjeros. Derechos y Libertades. Tema 2. La Constitución Española de 1978 (II): Los principios rectores de la política social y económica. Garantías de las Libertades y Derechos Fundamentales. Suspensión de los derechos y libertades. La Corona. Tema 3. La Constitución Española de 1978 (III): Las Cortes Generales: Las Cámaras. La elaboración de las leyes. Los Tratados Internacionales. Tema 4. La Constitución Española de 1978 (IV): El Gobierno y la Administración. Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial. Tema 5. La Constitución Española de 1978 (V): Economía y Hacienda. La Organización Territorial del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional. Tema 6. Estatuto de Autonomía de Extremadura (I): Estructura. Disposiciones Generales. Derechos, Deberes y Principios Rectores. Las Competencias. Las Instituciones de Extremadura. El Poder Judicial en Extremadura. Tema 7. Estatuto de Autonomía de Extremadura (II): La Organización Territorial. Las Relaciones Institucionales de la Comunidad Autónoma. Economía y Hacienda. La Reforma del Estatuto. Tema 8. Fuentes del Derecho de la Unión Europea: Derecho Originario. Derecho Derivado: Reglamentos, Directivas y Decisiones. Relaciones entre el Derecho Comunitario y el Ordenamiento Jurídico de los Estados Miembros. Tema 9. El Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Estructura. Título Preliminar. El Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La Junta de Extremadura. Tema 10. Régimen Jurídico del Sector Público: Estructura. Disposiciones Generales: Objeto, ámbito subjetivo, principios generales y principios de intervención de las Administraciones Públicas para el desarrollo de una actividad. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Estructura. Disposiciones generales: Objeto y ámbito de aplicación. Tema 11. La Contratación del sector público: Disposiciones Generales: Objeto y Ámbito de aplicación de la Ley. Contratos del Sector Público: Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Tema 12. La Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Principios Generales. Del Régimen de Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura Tema 13. Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos de los Empleados Públicos. Derecho a la Carrera Profesional y a la Promoción Interna. La evaluación del Desempeño. Derechos Retributivos. Tema 14. El Personal Laboral al servicio de la Junta de Extremadura: Ámbito de aplicación y vigencia. Denuncia. Organización del trabajo. Comisión Paritaria. Clasificación profesional. Retribuciones. Tema 15. La Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y salud en el trabajo. Derechos y obligaciones. Servicios de prevención. Tema 16. Ley de Gobierno Abierto de Extremadura: Ámbito y Principios Generales. Administración Abierta. Tema 17. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones generales. Integración de la perspectiva de Género en las Políticas Públicas. Violencia de Género: Derechos de las mujeres en situaciones de violencia de género a la atención integral y efectiva.Tema 18. La Protección de Datos de Carácter Personal: Principios. Derechos
¿Cómo es la preparación de opositaonline para las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura?
Elegir la academia más adecuada para que te guíe, te acompañe y te ayude en el camino que ahora comienzas, es una de las decisiones más importantes que deberás tomar a la hora de afrontar el reto que supone prepararte una oposición. En opositaonline.com te garantizamos la preparación de la más alta calidad, de la mano de funcionarios de carrera (antes opositores como tú) que, además, en sus oposiciones ocuparon los primeros puestos, incluso en algunos casos el primer puesto. Solo los que han sido opositores como tú, saben cómo te sientes y lo que necesitas en cada momento del proceso selectivo y cómo deben explicarte los contenidos. ¿De qué valen los juristas y letrados que imponen sus tecnicismos y presumen de nivel, si luego se limitan a leer las leyes o a explicarlo de manera que no se entienda? Nuestros tutores te explicarán cada tema de manera clara y comprensible los temas de las oposiciones de Técnico de Informática de la Junta de Extremadura, adaptando el nivel de sus explicaciones a lo que de verdad necesitas. Por si esto fuera poco, además de todo esto, ¿qué más te ofrece opositaonline?- TEMARIO EN PDF ESPECÍFICO PARA CADA OPOSICIÓN
- Preparado por especialistas en esta oposición y para esta oposición
- Lo entregamos incluso subrayado, con lo más importante destacado: todo para tratar de facilitar tu tarea de estudio
- El mejor material y el más preciso: la mejor prueba es que somos la primera academia 100% online, en resultados y plazas obtenidas
- El material más completo: en ningún momento deberás preocuparte por completar o ampliar el material proporcionado…te entregamos todo lo que necesitas para prepararte
- Material “libre de polvo y paja”: como no vendemos los temarios, no tenemos la necesidad que tienen otras academias de engordar los temarios artificialmente para vender más libros…tendrás lo estrictamente necesario para poder sacar la máxima nota en esta oposición, pero solo eso
- Actualización garantizada: todo nuestro material está en permanente actualización, de manera que solo te tengas que preocuparte de estudiar y no de si algo está en vigor o no.
- CLASES MAGISTRALES EN VÍDEO
- Clases explicativas con todo detalle de cada tema: no pasamos por los temas “de puntillas”, sino que la explicación de cada tema es detallada al máximo, artículo a artículo, cuando se trata de una ley, incidiendo en aquellos aspectos más importantes, o en aquellos que han aparecido en exámenes anteriores
- Nos adaptamos a tu disponibilidad horaria: las clases están grabadas en estudio y con métodos profesionales, de modo que podrás verlas cuando quieras y las veces que quieras…además, permanecen en la plataforma, de manera que, en cualquier momento del curso podrás volver a revisarlas.
- Con el profesor en pantalla: para que tengas la sensación de que hay alguien al otro lado, y no solo una voz…igual que si lo tuvieras delante, pero con la comodidad de tu casa y en el horario que más te convenga.
- TUTORES PERSONALES PARA CADA OPOSICIÓN DISPONIBLES LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA
- Todos los profesores han sido opositores como tú, y ahora funcionarios de carrera: opositores que han conseguido los puestos más altos en sus oposiciones, incluso los primeros puestos con, al menos 10 años de experiencia en la preparación de oposiciones.
- Explicaciones adaptadas a tus necesidades: nada de clases para lucimiento personal, te lo explicamos para que lo entiendas y lo asimiles en el menor tiempo posible
- Asesoramiento específico para tu oposición: con conocimiento profundo sobre tu proceso selectivo para resolver cualquier duda que les puedas plantear.
- Resolución de consultas 365 días al año: los tutores resolverán todas las dudas, cualquier día del año…siempre que estudies, habrá alguien al otro lado para ayudarte y acompañarte
- Acompañamiento emocional: solo aquellos que han pasado por donde estás tú ahora mismo, saben cómo te sientes y qué necesitas…cuenta también con tu tutor en tus momentos de desánimo
- TEST EN PDF Y ONLINE CON VÍDEOS EXPLICATIVOS
- Test específicos para cada oposición: test en formato pdf con todas las respuestas y también en modalidad online, para que te los tomes como verdaderos exámenes ya que son autocorregibles.
- Vídeos explicativos justificando las respuestas: pregunta a pregunta, el tutor justificará la respuesta, haciendo referencia a la norma y al artículo donde aparece para que no te quede ninguna e, incluso, el vídeo te sirva como un nuevo repaso del tema
- Seguimiento de tus avances: cada test que hagas queda registrado en la plataforma, de esa forma tu tutor sabrá en todo momento de tus avances, de si “te atascas” en alguna materia…todo para poder darte la atención personalizada que tú necesitas.
- ESQUEMAS DE APOYO Y REPASO
- Siempre nuevo material: cuando terminemos de dar una vuelta al temario, te encontrarás siempre con nuevo material, esquemas, vídeos de repaso, simulacros de examen…todo para empujarte en ese último esfuerzo para tu oposición.
- Apoyo para tu estudio y tus repasos: enfocados ya al examen tipo test, te encontrarás con un material enfocado especialmente para ello
- PREPARACIÓN INTEGRAL Y COMPLETA DE CADA OPOSICIÓN
- Preparación completa: preparamos en todos los exámenes, todas las pruebas, independientemente de que sean teóricas o prácticas, tipo test o supuestos
- Siempre a tu servicio: la plataforma y el material estarán siempre a abiertos para ti, los 365 días del año y las 24 horas de cada día. Así siempre que quieras, podrás continuar con tu preparación para estas oposiciones.
- NOTICIAS, ASESORAMIENTO Y APOYO
- Noticias y novedades: permanece atento a nuestra página y a nuestras redes sociales porque os iremos informando de cualquier novedad relativa a oposiciones: convocatorias, cambios legislativos…
- Ayuda con las inscripciones: te guiaremos paso a paso para que puedas inscribirte en la oposición que elijas sin ningún problema. Si aún así, te encontraras con alguna dificultad, habla con nosotros y te ayudamos en todo el proceso.
- Motivación, apoyo…: En nuestras redes sociales, podrás encontrar vídeos de apoyo, de experiencias…todo enfocado a ayudarte también en esa parte emocional y de fuerza mental, imprescindible en todo proceso selectivo