DIFERENCIAS AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA 2023

Sin duda, la pregunta sobre cuáles son las diferencias entre las oposiciones de Auxiliar Administrativo y Administrativo de la Junta de Andalucía, es una de las más repetidas por todos aquellos aspirantes que pretenden prepararse las oposiciones de la Junta de Andalucía.

diferencia auxiliar administrativo junta andalucia opositaonline

ÍNDICE

En general, las oposiciones de Auxiliares Administrativos y Administrativos son las más populares en Andalucía (y en todo el territorio nacional, en general). ¿Cuál es el motivo? Pues que todas las administraciones, a cualquier nivel, nacionales, autonómicas y locales necesitan personal para realizar estas tareas administrativas y, por ese motivo suelen convocar muchísimas plazas.

Pero, y volviendo al tema principal de este artículo, ¿cuál es la diferencia entre las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo? Como verás a continuación, existen unas cuantas. Te las contamos en detalle para que puedas elegir cuáles son las que más te convienen según tus circunstancias personales,…sigue leyendo!

Requisitos Auxiliar Administrativo y Administrativo Junta de Andalucía

El primer aspecto que debes tener en cuenta a la hora de evaluar la posibilidad de presentarte a una u otra oposición son los requisitos exigidos en cada una de ellas, porque, de no cumplir alguno, no podrías presentarte a esa categoría.

Los funcionarios del Cuerpo Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía pertenecen al grupo C2, y, por tanto, los aspirantes deberán estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

En cuanto a los funcionarios pertenecientes al Cuerpo Administrativo de la Junta de Andalucía, en este caso, forman parte del Grupo C1, y deberán acreditar poseer el título de Bachillerato o Técnico o equivalente.

Por tanto, a la hora de decidir si optas por presentarte a una u otra oposición, deberás tener en cuenta si estás en posesión de los dos títulos y, por tanto, puedes optar a ambas, o debes elegir.

En cuanto al resto de requisitos, para poder acceder a ambos tipos de plaza, son comunes, a saber:

  • Tener la nacionalidad española o de los Estados miembros de la Unión Europea, o bien, tener un cónyuge español o nacional de cualquier otro Estado miembro de la UE.
  • Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo Auxiliar Administrativo.
  • No haber sido separado o separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
  • No ser funcionario o funcionaria de carrera del Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten.
  • Pagar la tasa correspondiente

Todos estos requisitos deberán cumplirse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y deberán mantenerse hasta el nombramiento como personal funcionario de carrera

Requisitos específicos Auxiliar Administrativo Andalucía (C2)

Requisitos específicos Administrativo Andalucía (C1)

Título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente

Título de Bachillerato o Técnico o equivalente

Funciones: diferencias entre Auxiliar Administrativo y Administrativo en la Junta de Andalucía

En ambos casos, la mayor parte de las tareas a realizar son de carácter administrativo, siendo estas tareas comunes a ambos cuerpos. Hablamos de tareas tales como: 

  • Atención al público informando sobre las cuestiones propias del departamento al que hayas quedado asignado, sobre el estado de trámites administrativos de la unidad a la que estés adscrito…
  • Incorporación, archivo y registro de documentos a los expedientes en tramitación.
  • Comprobación y realización de operaciones aritméticas.
  • Cálculo, tratamiento de textos y tareas en general de ofimática básica.
  • Actividades administrativas elementales.

En el caso de Auxiliar Administrativo, en su mayoría, estas tareas se basan en la atención al público y en gestiones de ámbito administrativo sencillas, siendo una tarea más propia de este cuerpo el mecanografiado y la transcripción de documentos.

Por otro lado, y en lo referente al Cuerpo Administrativo de la Junta de Andalucía, sus funciones están relacionadas con el desarrollo de tareas de gestión, coordinación y apoyo a un nivel intermedio, comunes a la actuación de la administración. Estas tareas van a depender en gran medida del organismo donde prestes tus servicios, pero, a grandes rasgos, podríamos considerar, como específicas, las siguientes:

  • Coordinación y distribución de trabajos.
  • Gestión de Recursos Humanos.
  • Gestión de cuestiones económico-financieras.
  • Actividad relacionada con contratos.

Toma de decisiones en la tramitación de documentos.

Funciones específicas Auxiliar Administrativo Andalucía (C2)

Funciones específicas Administrativo Andalucía (C1)

 

Mecanografiado y transcripción de documentos

Coordinación y distribución de trabajos.

Gestión de Recursos Humanos.

Gestión de cuestiones económico-financieras.

Actividad relacionada con contratos.

¿QUIERES SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA?

¡Prepárate con la academia 100% online nº 1 🥇 en aprobados y plazas conseguidas!

✅ TEMARIO PROPIO EN PDF (resaltando lo más importante y lo que ha entrado en exámenes) 
✅ VÍDEOS EXPLICATIVOS EN DETALLE de cada apartado de cada tema (verás al tutor en pantalla)
✅ TUTOR A1 ESPECÍFICO para esta oposición, disponible los 7 DÍAS DE LA SEMANA, INCLUIDOS FESTIVOS (nº 1 en su oposición)
✅ MILES DE PREGUNTAS DE TEST (en pdf y online)
✅ JUSTIFICACIÓN de cada PREGUNTA DE TEST EN VÍDEO
✅ TEST DE REPASO, SIMULACROS DE EXAMEN…
✅ ACTUALIZACIÓN CONTINUA DE CONTENIDOS
✅ EXPLICACIÓN PASO A PASO de cada artículo de cada tema
✅ INFORMÁTICA explicada POR ESPECIALISTAS EN LA MATERIA

Tipo de examen Auxiliar Administrativo y Administrativo Junta de Andalucía

También encontramos diferencias en el tipo de pruebas selectivas que deben realizar los aspirantes a estos puestos como funcionarios de la Junta de Andalucía.

Auxiliar Administrativo

En el caso de los Auxiliares Administrativos, la primera parte del ejercicio único, de tipo teórico, consiste en un test de 100 preguntas de todo el temario (22 temas). A estas preguntas se añadirán 5 de reserva. La valoración de las respuestas será la siguiente:

  • Preguntas correctas: suman 1,2 puntos.
  • Preguntas incorrectas: restan un tercio de una pregunta correcta (-0,4 puntos).
  • Preguntas en blanco: 0 puntos (no se valorarán, ni positiva, ni negativamente).

En cuanto a la segunda parte del ejercicio único, consistirá en un ejercicio tipo test de carácter práctico de 25 preguntas de ofimática. A estas preguntas se añadirán 3 de reserva. La valoración de las respuestas será la siguiente:

  • Preguntas correctas: suman 1,2 puntos.
  • Preguntas incorrectas: restan un tercio de una pregunta correcta (-0,4 puntos).
  • Preguntas en blanco: 0 puntos (no se valorarán, ni positiva, ni negativamente).

Administrativo

Si hablamos del proceso selectivo del Cuerpo Administrativo de la Junta de Andalucía, consistirá igualmente en un único ejercicio que tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test de carácter teórico-práctico, compuesto de dos partes, que se realizarán en la misma sesión.

La primera parte de carácter teórico será eliminatoria y consistirá en contestar por escrito un cuestionario propuesto por la comisión de selección de 105 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, las 100 primeras ordinarias y evaluables y las 5 últimas de reserva.

  • Preguntas correctas: suman 1,2 puntos.
  • Preguntas incorrectas: restan un tercio de una pregunta correcta (-0,4 puntos).
  • Preguntas en blanco: 0 puntos (no se valorarán, ni positiva, ni negativamente).

La segunda parte de carácter práctico será eliminatoria y consistirá en contestar por escrito un cuestionario propuesto por la comisión de selección que contendrá 28 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, las 25 primeras ordinarias y evaluables y las 3 últimas de reserva.

La valoración de las respuestas será la siguiente:

  • Preguntas correctas: suman 1,2 puntos.
  • Preguntas incorrectas: restan un tercio de una pregunta correcta (-0,4 puntos).
  • Preguntas en blanco: 0 puntos (no se valorarán, ni positiva, ni negativamente).

La principal diferencia entre ambos procesos selectivos, se encuentra en que, mientras que en la oposición a Auxiliar Administrativo el segundo ejercicio evalúa las capacidades del aspirante en cuanto al manejo de programas como Writer y Calc, la segunda parte del ejercicio único de la oposición a Administrativo consiste en contestar a un cuestionario formado por 28 preguntas tipo test basadas en un caso práctico.

Como puedes observar, aunque si hay diferencia en los contenidos a evaluar por este ejercicio único de ambas oposiciones, en lo que es el propio proceso selectivo no se observan diferencias significativas. 

Tipo de examen Auxiliar Administrativo Andalucía (C2)

Tipo de examen Administrativo Andalucía (C1)

Ejercicio único:

  • 1ª parte (Teoría): 100 preguntas tipo test + 5 de reserva
    • Preguntas correctas: +1,2
    • Preguntas erróneas: -0,4
    • Preguntas en blanco: no se valoran
  • 2ª parte (Práctica – Ofimática): 25 preguntas tipo test + 3 de reserva
    • Preguntas correctas: +1,2
    • Preguntas erróneas: -0,4
    • Preguntas en blanco: no se valoran

Ejercicio único:

  • 1ª parte (Teoría): 100 preguntas tipo test + 5 de reserva
    • Preguntas correctas: +1,2
    • Preguntas erróneas: -0,4
    • Preguntas en blanco: no se valoran
  • 2ª parte (Práctica – Caso práctico): 25 preguntas tipo test + 3 de reserva
    • Preguntas correctas: +1,2
    • Preguntas erróneas: -0,4
    • Preguntas en blanco: no se valoran

Temario Auxiliar Administrativo y Administrativo Junta de Andalucía

¿Cuál es la diferencia entre el temario de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía y el de Administrativo?

Llegados a este punto, la diferencia fundamental entre ambas oposiciones, es el número de temas que deben prepararse los opositores.

El temario de Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía consta de 22 temas, divididos en dos grandes bloques:

  • Área Jurídico Administrativa General (12 temas)
  • Organización y Gestión Administrativa (10 temas)

Por otro lado, en cuanto al temario de Administrativo, consta de 42 temas, que se dividen en 5 bloques:

  • Área Jurídico Administrativa General (16 temas)
  • Gestión Financiera (8 temas)
  • Gestión de Personal (5 temas)
  • Organización y Gestión Administrativa (8 temas)
  • Tecnología (5 temas)

En cuanto al nivel de complejidad de ambos temarios, decir que es bastante similar, estando, por tanto, la principal diferencia en el número de temas y, por tanto, en el volumen de materia a asimilar. Dependiendo del tiempo del que dispongas, de la facilidad que tengas para asimilar materia, de la experiencia previa en la preparación de oposiciones…deberás sacar tus propias conclusiones a la hora de decidirte por una u otra oposición.

Temario Auxiliar Administrativo Andalucía (C2)

Temario Administrativo Andalucía (C1)

22 temas, divididos en dos grandes bloques:

  • Área Jurídico Administrativa General (12 temas)
  • Organización y Gestión Administrativa (10 temas)

42 temas, que se dividen en 5 bloques:

  • Área Jurídico Administrativa General (16 temas)
  • Gestión Financiera (8 temas)
  • Gestión de Personal (5 temas)
  • Organización y Gestión Administrativa (8 temas)
  • Tecnología (5 temas)

Sueldo de Administrativo y Auxiliar Administrativo en la Junta de Andalucía

¿Qué diferencia de salario existe entre un Auxiliar Administrativo y un Administrativo en la Junta de Andalucía?

El importe total del que será tu sueldo como Administrativo o Auxiliar de la Junta de Andalucía, depende de una serie de factores y complementos, que varían con el paso del tiempo, según vas ganando antigüedad como funcionario.

Pero para que te hagas una idea aproximada, el salario de un Auxiliar Administrativo la Junta de Andalucía está alrededor de unos 1.200 euros brutos mensuales en 14 pagas.

En el caso de un Administrativo de la Junta de Andalucía su sueldo medio, alcanzaría aproximadamente los 1.400 euros brutos mensuales en 14 pagas. 

Sueldo Auxiliar Administrativo Andalucía (C2)

Sueldo Administrativo Andalucía (C1)

Unos 1.200 euros brutos mensuales en 14 pagas.

Unos 1.400 euros brutos mensuales en 14 pagas.

Plazas convocadas para Auxiliar Administrativo vs. Administrativo de la Junta de Andalucía

También suele haber diferencias en cuanto a las plazas convocadas para los cuerpos Auxiliar Administrativo (C2) y Administrativo (C1) de la Junta de Andalucía, aunque, estas diferencias no son tan grandes como podría esperarse.

Por ejemplo, en 2021, se convocaron 150 plazas para Auxiliar y 155 plazas para Administrativo.

En cualquier caso, esta varía según las diferentes convocatorias, por lo que habrá que esperar a la próxima para conocer el número exacta de plazas ofertadas para cada cuerpo.