Temario de Auxiliar Administrativo del Estado

Te contamos todo lo que debes saber sobre el temario de estas oposiciones de Auxiliar del Estado, pero también irás conociendo los diferentes cambios que se vayan produciendo en cualquiera de los temas que componen dicho temario. De esta forma, siempre estarás a la última

temario oposiciones auxiliar administrativo estado opositaonline

ÍNDICE

¡Hola, compañeras/os opositoras y opositores! Si estás interesados en las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado, necesitas conocer el temario de la última convocatoria publicada.

Si sigues leyendo, podrás ver la distribución de temas del temario oficial, qué parte se corresponde con cada uno de los ejercicios de la oposición de 2023, sobre qué temas se suele preguntar más…te garantizamos LA INFORMACIÓN MÁS COMPLETA de la red, sobre el temario de Auxiliares del Estado.

¿Cómo es el temario de Auxiliar Administrativo del Estado?

El temario de Auxiliar Administrativo del Estado se distribuye en 28 temas, estructurados en dos Bloques diferenciados. 

El primer bloque se denomina Organización Pública, incluye los 16 primeros temas, y abarca como los aspectos básicos de la Constitución Española, el modelo territorial, procedimiento administrativo y transparencia, la organización de la Unión Europea…   

El segundo bloque, se compone de los 12 temas restantes, del temario, se denomina Actividad Administrativa y Ofimática,  e incluye una preparación más específica para las funciones propias del Cuerpo Auxiliar Administrativo, objeto de esta oposición. Verás aspectos como atención al Público, temática administrativa y de administración electrónica, informática básica, procesadores de texto, hojas de cálculo y bases de datos, …

¿Cuál es la mejor preparación para las oposiciones de Auxiliar del Estado?

De entre toda la oferta disponible, opositaonline.com, te ofrece un temario único por condiciones y preparación:

Elige el temario que tú necesitas

Temario preparado expresamente para esta oposición, siguiendo los epígrafes del temario, las tendencias de años anteriores, haciendo hincapié en lo más destacado de exámenes precedentes

Te entregamos el temario, subrayado, con lo más importante en negrita, destacando los contenidos que han entrado en exámenes anteriores…

Temario siempre 100% actualizado, despreocúpate, nosotros nos encargamos de que lo que estudies, siempre sea la última versión del texto normativo o del tema en cuestión

Temario desarrollado por opositores, para opositores, porque solo el que ha sido opositor y ha estado en esa situación, sabe exactamente lo que otro opositor espera y necesita

¿QUIERES SER AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO?

¡Prepárate con la academia 100% online nº 1 🥇 en aprobados y plazas conseguidas!

     

✅ TEMARIO PROPIO EN PDF (resaltando lo más importante y lo que ha entrado en exámenes)

✅ VÍDEOS EXPLICATIVOS EN DETALLE de cada apartado de cada tema (verás al tutor en pantalla)

✅ TUTOR A1 ESPECÍFICO para esta oposición, disponible los 7 DÍAS DE LA SEMANA, INCLUIDOS FESTIVOS

✅ MILES DE PREGUNTAS DE TEST (en pdf y online)

✅ JUSTIFICACIÓN de cada PREGUNTA DE TEST EN VÍDEO

✅ TEST DE REPASO, SIMULACROS DE EXAMEN...

✅ ACTUALIZACIÓN CONTINUA DE CONTENIDOS

✅ EXPLICACIÓN PASO A PASO EN VÍDEO de cada TIPO DE PSICOTÉCNICOS

✅ TEST de PSICOTÉCNICOS de cada tipo y de repaso conjunto

✅ INFORMÁTICA explicada POR ESPECIALISTAS EN LA MATERIA
     
     

 

PIONEROS EN ESPAÑA EN LA PREPARACIÓN 100% ONLINE DE OPOSICIONES!! SIN MATRÍCULA 💸 NI PERMANENCIA!!

Pero, ¿cuál es el temario de Auxiliar del Estado?

BLOQUE I. ORGANIZACIÓN PÚBLICA:
(Temario Auxiliar Administrativo del Estado)

 

BLOQUE II. ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Y OFIMÁTICA:
(Temario Auxiliar Administrativo del Estado)

 
1. La Constitución Española de 1978:   
  • Características.
  • Los principios constitucionales y los valores superiores.
  • Derechos y deberes fundamentales.
  • Su garantía y suspensión.
2. El Tribunal Constitucional.
  • La reforma de la Constitución.
  • La Corona.
  • Funciones constitucionales del Rey.
  • Sucesión y Regencia.
3. Las Cortes Generales:
  • Composición,
  • atribuciones y
  • funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado.
  • El Defensor del Pueblo.
4. El Poder Judicial.
  • El Consejo General del Poder Judicial.
  • El Tribunal Supremo.
  • La organización judicial española.
5. El Gobierno y la Administración.
  • El Presidente del Gobierno.
  • El Consejo de Ministros.
  • Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
6. El Gobierno Abierto.
  • Concepto y principios informadores.
  • La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • La Agenda Digital para España.
7. La Ley 19/2013, de 9 diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno.
  • El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones.
8. La Administración General del Estado.
  • Los Ministros. Los Secretarios de Estado.
  • Los Subsecretarios.
  • La Administración Periférica del Estado.
  • Órganos y competencias.
  • Otros órganos administrativos.
9. La Organización territorial del Estado:
  • Las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
  • La Administración Local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
10. La organización de la Unión Europea.
  • El Consejo Europeo, el Consejo,
  • el Parlamento Europeo,
  • la Comisión Europea y
  • el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado).
11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo.
  • El procedimiento administrativo común y sus fases.
  • Medios de impugnación de la actuación administrativa.
  • La revisión de oficio.
  • Los recursos administrativos.
  • La jurisdicción contencioso administrativa.
12. La protección de datos personales.
  • Régimen Jurídico.
  • El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
  • Principios y derechos.
  • Obligaciones.
13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas.
  • El Registro Central de Personal.
  • Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público.
  • Selección.
  • Provisión de puestos de trabajo.
  • Situaciones de los funcionarios.
14. Derechos y deberes de los funcionarios.
  • Promoción profesional.
  • El sistema de retribuciones e indemnizaciones.
  • Régimen disciplinario.
  • El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
15. El presupuesto del Estado en España.
  • Contenido, elaboración y estructura.
  • Fases del ciclo presupuestario.
16. Políticas de Igualdad de Género.
  • La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Políticas contra la Violencia de género.
  • La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
  • Discapacidad y dependencia
1. Atención al público:
  • Acogida e información al ciudadano.
  • Atención de personas con discapacidad.
2. Los servicios de información administrativa.
  • Información general y particular al ciudadano.
  • Iniciativas.
  • Reclamaciones.
  • Quejas.
  • Peticiones.
3. Concepto de documento, registro y archivo. 
  • Funciones del registro y del archivo.
  • Clases de archivo y criterios de ordenación.
4. Administración electrónica y servicios al ciudadano.
  • La información administrativa.
  • Análisis de principales páginas web de carácter público.
  • Servicios telemáticos.
  • Oficinas integradas de atención al ciudadano.
  • Ventanilla única empresarial.
  • El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software.
  • Sistemas de almacenamiento de datos.
  • Sistemas operativos.
  • Nociones básicas de seguridad informática (Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado).
6. Introducción al sistema operativo:
  • el entorno Windows 10.
  • Fundamentos.
  • Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo.
  • El escritorio y sus elementos.
  • El menú inicio. Cortana.
7. El explorador de Windows.
  • Gestión de carpetas y archivos.
  • Operaciones de búsqueda.
  • Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”.
  • Accesorios.
  • Herramientas del sistema.
8. Procesadores de texto: Word.
  • Principales funciones y utilidades.
  • Creación y estructuración del documento.
  • Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros.
  • Personalización del entorno de trabajo.
9. Hojas de cálculo: Excel.
  • Principales funciones y utilidades.
  • Libros, hojas y celdas. Configuración.
  • Introducción y edición de datos.
  • Fórmulas y funciones.
  • Gráficos.
  • Gestión de datos.
  • Personalización del entorno de trabajo.
10. Bases de datos: Access.
  • Principales funciones y utilidades.
  • Tablas.
  • Consultas.
  • Formularios.
  • Informes.
  • Relaciones.
  • Importación, vinculación y exportación de datos.
11. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento.
  • El entorno de trabajo.
  • Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes.
  • Creación de mensajes.
  • Reglas de mensaje.
  • Libreta de direcciones.
12. La Red Internet:
  • Origen, evolución y estado actual.
  • Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet.
  • Funcionalidades básicas de los navegadores web.

Descarga un tema gratis

Porque no queremos que vayas “a ciegas” a la hora de estudiar con nosotr@s, te ofrecemos la posibilidad de descargar un tema gratis, para que veas cómo está desarrollado, y compruebes por ti misma que, de verdad, es el temario que necesitas…

El mejor temario de Auxiliar del Estado

¿Por qué es tan importante tener el mejor temario de Auxiliar Administrativo del Estado?

Son muchos los factores que marcan un “temario que cumple los requisitos mínimos” marcados por la convocatoria, que es lo que suele ofrecer la mayoría de las academias, o un temario pensado por y para opositores, conociendo exactamente las necesidades de todo aquel que se enfrenta a un proceso de este tipo.

EL TIEMPO ES ORO

Por eso, en el temario de opositaonline.com para las oposiciones de Auxiliar del Estado, no encontrarás “paja”, ni contenidos que no debas estudiar porque no te queremos hacer perder el tiempo inútilmente. Bastante duro y complicado es estudiar una oposición, como para perder el tiempo que no tienes y la capacidad mental que estará “a tope”

En nuestro temario, solo estará incluido lo estrictamente necesario para que puedas sacar un 10 en tu examen, en el tiempo mínimamente imprescindible. Nunca te haremos aprender conceptos y memorizar contenidos que no entran en el examen.

ACTUALIZACIONES INMEDIATAS EVITA LAS PÉRDIDAS DE TIEMPO Y LAS INCERTIDUMBRES

Si importante es tener un temario ajustado a la convocatoria y al examen, no menos importante es tener un temario permanentemente actualizado. ¿Te imaginas estar estudiando alguna materia que ha sido modificada por una actualización? Además de la frustración y el enfado lógico, deberías volver a empezar desde cero con ese apartado o ese tema.

Por eso, desde opositaonline.com, te garantizamos un temario 100% actualizado a la convocatoria y a las distintas modificaciones normativas que, en el transcurso de una oposición se van sucediendo. Olvídate de tener que estar revisando el BOE permanentemente para estar al tanto de esas actualizaciones y céntrate en lo verdaderamente importante para ti, el estudio.

ACCESO PERMANENTE AL TEMARIO Y A UN TUTOR DURANTE TODOS LOS DÍAS DEL AÑO

Optimiza tu tiempo, aprovecha cada instante que tengas para estudiar…nosotros siempre estaremos a tu lado. Por eso, te proporcionamos un acceso 24×7 a la plataforma de estudios de opositaonline.com y un acompañamiento permanente de tu tutor, los 7 días de la semana, incluso festivos.

No descansamos, para que tú si puedas disfrutar de tu merecido descanso.

¿Qué temario te ofrece opositaonline y por qué es el mejor temario?

Se trata de un temario totalmente diferente a otros que hayáis podido ver porque:

  • Tienes a tu disposición el temario de Auxiliar Administrativo del Estado en formato PDF, de forma que puedes imprimirlo, o verlo en el móvil, tablet, pc…
  • Te entregamos el temario, subrayado, con lo más importante en negrita, destacando los contenidos que han entrado en exámenes anteriores…
  • Todo el temario es explicado por tu tutor de manera detallada en vídeo, sin saltar ni un solo aspecto de cada tema. Los vídeos puedes verlos en un portátil, pero también en tu tablet o móvil, de forma que, por ejemplo, puedes estar dando un paseo y reproduciendo el vídeo para ir escuchándolo.
  • También los test se explican y se justifica la respuesta, pregunta a pregunta, mediante vídeos, indicando, por ejemplo, el artículo a que se refiere la pregunta, de forma que, en todo momento podrás saber el motivo de que la respuesta a una pregunta sea uno u otro.
  • El temario y todos los recursos de opositaonline.com, tienen la garantía de estar siempre 100% actualizados. Actualizaciones, por supuesto, incluidas en el precio de la suscripción y por la que no tendrás que efectuar ningún pago adicional.
  • Acceso ilimitado y los 7 días de la semana (incluidos festivos) a tu tutor, para resolver todas dudas sobre el temario y la oposición, inquietudes sobre el proceso selectivo y, en general, cualquier cosa que necesites
  • Incluye elementos gráficos como destacados, resúmenes y recursos visuales para ayudar a memorizar conceptos clave
mejor temario oposiciones auxiliar administrativo estado opositaonline

¿Cómo preparar el temario de Auxiliar Administrativo del Estado?

La preparación específica del temario de Auxiliar del Estado es vital para que puedas conseguir tu plaza en la Administración del estado. Si nos permites, te damos una serie de consejos que han funcionado a nuestros tutores cuando eran opositores, y que esperamos te puedan resultar igual de útiles que a ellos.

  • Crea tu propia rutina de estudio diaria y cúmplela hasta el final
  • Procura siempre estudiar en un mismo sitio y organiza tu mesa teniendo únicamente a mano, los recursos imprescindibles para estudiar tu oposición, evita distracciones innecesarias.
  • Crea tu propio calendario de estudios por objetivos diarios y semanales, con las materias que debes estudiar y repasar 
  • Divide el temario en secciones en un periodo de tiempo determinado., para que tengas los objetivos de estudio más claros.
  • Nuestro canal de Youtube (https://www.youtube.com/opositaonline), te puede resultar muy útil complemento a tus estudios.
  • Realiza los simulacros de exámenes oficiales que te proponemos, para comprobar tu verdadero nivel (y no el que crees que tienes…;) )
  • Mantén siempre el optimismo, la positividad, la motivación y la actitud necesarias.
  • Elige una academia compuesta por opositores como tú, que te den confianza no solo por el campus en sí, sino también por la experiencia vivida “en sus carnes”.